Continuación de mis lecturas de la anterior entrada:
- Crónicas marcianas. Ray Bradbury. Relatos con unas ideas prodigiosas y con mucha reflexión. Nota: 7.5/10.
- El viejo y el mar. Ernest Hemingway. Una metáfora que es "redonda", pero muy fácil. Demasiadas expectativas también tal vez. Nota 6.5/10.
- Nada. Carmen Laforet. Tremenda novela en todos los sentidos, la engullí entera en poco tiempo. Nota: 8.5/10.
- La mujer zurda. Peter Handke. Personajes muy cuidados, con detalles muy buenos, pero sin llegar a convencer en la narración. Nota: 6/10.
- Mal de piedras. Milena Agus. Metáforas que fluyen sobre una trama con atractivo. Deja un regusto melancólico especial. Nota: 7/10.
- Casa de muñecas. Patricia Esteban Erlés (ilustraciones de Sara Morante). Microrelatos muy picantes y con giros muy conseguidos. Las ilustraciones tienen voz propia y crea las historias junto con los micros. Nota: 8.5/10
En resumen:
- La sorpresa literaria "joder, es realmente bueno" me la llevé con: El jardín de cemento.
- La expresión "si me insistían en que lo leyera era por algo" la dije con: Ensayo sobre la ceguera.
- El libro que "te llega hasta dentro" y no puedes parar de leer fue: Nada.
- La decepción inesperada: Otra vuelta de tuerca.
Ahora estoy terminando con El gran Gatsby y a ver si empiezo el ensayo Las dudas de Hamlet de Miguel Roig.
Hasta pronto vaqueros!
Hasta pronto vaqueros!
2 comentarios
Amigo tienes que leer "Los delirios del Moli"
Te dejo el Link, Un abrazo.
www.luismolin.blogspot.com
Por supuesto, lo leeré y lo echaré un ojo de vez en cuando!
un saludo!
Publicar un comentario