Continuación de la parte II. ( Ver parte II, Ver parte I )
La isla de los olvidados, de Marious Holst (2010). La ambientación, intensidad y tensión es uno de sus fuertes. La historia y los personajes llegan a conectar contigo con una interpretación de los actores es muy buena, aunque a veces se caía en algo un poco estereotipado. Nota: 7,5/10 Recomendada
Todos tenemos un plan, de Ana Piterbarg (2012). Me gusta de esta película, los personajes, la ambientación y la crudeza que presenta. La historia no llega a calar y es lenta. Nota: 6.5/10
Mulholland drive, de David Lynch (2001). Qué decir de esta película que cada vez que la veo se me queda la misma cara de tonto al final. No enlazo detalles pero está tan bien construida que te atrapa. Me encanta en todos los aspectos. (Esta vez me leí una pequeña guía antes, aquí porque si no…). Nota: 8/10 Imprescindible
Zero Dark Thirty, de Kathryn Bigelow (2012). Una película muy fiel a los hechos(supongo), sin pasar mucho por el patriotismo americano y heroico (por eso algo más interesante), se sigue bien, y sin aburrir. Aún así, no emociona, impacta o llama la atención en lo demás. Nota: 7/10
Anónimo
26 febrero 2013 at 13:23Gracias por la info. Coincido casi plenamente contigo en las peliculas que he visto. Aunque le daría mayor nota a El Irlandés( una vis cómica difícil de encontrar). ¡Hasta la próxima!
Akaki
26 febrero 2013 at 20:14Anónimo de las 14:23: Me alegro que te sea útil. Cierto, una película como El irlandés es difícil de ver, sobre todo por cómo está el cine hoy en día, tal vez necesite un poco más de nota si, comparativamente con otras, pero ves que mis notas son exigentes,jeje
un saludo!
Artículos relacionados
Hablando de series (IV): Conclusiones, otras series, calificaciones y whats the next?
Hablando de series (III): In the flesh y Black Mirror, una vuelta de tuerca
Hablando de series (II): True detective y Utopía, dos joyas que ver sin excusa
Hablando de series (I): ¿Existe algo después de Breaking bad?
Another year
Navidad Nevada/feliz Navidad V