Header Ad

Categories

  • No hay categorías

Instagram

Most Viewed

Sintaxis de un cabrón con pintas y añadidos

Me resulta curiosa la expresión «Eres un cabrón con pintas”, esta aclaración que viene después de la palabra clave, cabrón, le da una acentuación especial y lo convierte en doble de cabrón. Y es que un cabrón con pintas, no lo esconde, es un cabrón en toda regla y tiene pinta de ello sin necesidad de aclarar nada. En otras palabras, no puede esconderlo, es decir, es un cabrón pero además su forma de ser y estar lo confirma. Y si dices “Eres un cabrón con pintas, de los que la calza doblada» ya da una voz de alarma, toma un toque curioso, además serlo y parecerlo, cuando lo es, viene con equipación extra, GPS, pintura metalizada y elevalunas eléctrico, full kit. Pero este no es el nivel máximo, para ello se creó el «eres un cabrón con pintas, de los que la calza doblada y sin que te des cuenta”. El apoteosis de la redundancia, además de serlo, parecerlo, y con ganas, ni te has enterado por donde te la ha colado, porque no hay un cabrón más experimentado que aquel que lo hace con sigilo y elegancia aunque todo el mundo sepa que lo eres. Aún así, lo peor llega con el último superlativo, al añadir “por detrás”, esto es como decir que no se anda con tonterías, se es un cabrón de guante blanco y firma única, porque si hay que serlo se es bien de la forma más humillante posible.

En conclusión, si agrupamos todos los agravantes: «(Tú) Eres un cabrón con pintas, de los que la calza doblada, sin que te des cuenta y por detrás”, esto es eres un cabrón, pareces un cabrón, sabes ser un cabrón, un cabrón con estilo y finalmente jodes como un cabronazo por la espalda. Considerando estos puntos, y aplicándolo a la sintaxis y estructura de la frase se deja ver que es prácticamente una obra de arte del lenguaje español. En el fondo, esta frase es como decir cinco veces seguidas cabrón y todos sabemos que de esta suma nace un “joputa”.

Después de dejar claro este tema, sugerencias estúpidas y comentarios inútiles son bienvenidos. Hace tiempo también escribí sobre ¿dónde está mi jodido platillo volante?

Compartir:

  • Elena
    4 diciembre 2020 at 20:18

    Me ha encantado tu artículo, me he reído bien a gusto de todas las veces que me he encontrado con un individuo de esta calaña y no he tenido suficiente léxico para expresar con gracia lo que era una tragedia.

  • Akaki Akakiévitch
    7 diciembre 2020 at 19:46

    Gracias por tu comentario Elena! Me alegra saber que al menos te has reído un rato! 🙂 Además, has hecho que vuelva a releer esta entrada que escribí hace mucho y tenía olvidada, y me volviera a reírme un rato también, gracias!

Deja tu comentario

Tu email no será publicado ni utilizado para nada. Con asterisco los espacios a rellenar obligatorios.*