Hoy es el día después de asistir al acto de entrega de los premios Revista de letras a los blogs, de vuelta a casa, de vuelta a mi blog. El caso es que muchos no sabéis mi identidad y de los que asistieron a la gala seguramente sólo sepa mi nombre mi madre, que me acompañó (qué buenas son las madres y cómo son, únicas en la familia). Curioso. Eso también me confiere el agradable sabor de escribir libremente, todavía.
Sin duda el share más alto se concentró en la apertura de los sobres con los ganadores. Hay un proceso extraño durante ese minuto. Al principio, estás risueño y sonriente, después ríes de encontrarte por esos lares literarios y justo antes de que abran el sobre tienes una extraña sensación y piensas, pero qué coño hago yo aquí. Seguidamente con el sobre ya abierto, vuelves a pensar, pero qué coño hago yo aquí versión 2.0. Finalmente te sientes como si te hubieras despatarrado en el sofá de casa. Otra vez será.
Enhorabuena a los nominados, sinceramente lo que más me ha gustado es conocer a otros bloggers y de los auténticos, conocedores del mundillo (justamente lo que yo no soy). En especial a los críticos (os voy a zumbar a comentarios contracríticas) y a los creadores con los que charlé. La verdad es que me alegró por participar en esto.
“Volví a la ciudad después de unos años, hace mucho y hace poco, caminé por calles ya pisadas, deliberé pensamientos repetidos, contemplé lugares ya observados, recuerdos retomados, volví a sentir el conocido aire barcelonés, pero había algo distinto. Siempre hay algo distinto.”

Franco Chiaravalloti
22 febrero 2010 at 18:10Estimado colega…
Las mieles de la derrota saben más agrias, pero tienen la extraña particularidad de hacernos ver menos el ombligo, y mirar más hacia el cosmos del lado de fuera (el universo que nos circunda) que del lado de dentro (esto que está de éste lado de la piel que somos nosotros). En mi caso, algo que hago cuando "me sale de la p****" y haya salido finalista, es un triunfazo. Espero no corromperme ni traicionarme de aquí en adelante. Y espero que hayáis tenido un placentero regreso en AVE. Stay in touch, Un abrazo.
Akaki
22 febrero 2010 at 18:31Que ciertos son tus saberes y deliberaciones, hermano Chiaravalloti. Todo está dicho.
También espero que la fiesta del sábado fuera como la seda,
see you,
un saludo.
Marina
22 febrero 2010 at 22:07Chicos!!
Me encantó que nos conociéramos y espero que sigamos en contacto.
Franco, suerte en tu "evento Bertrand", seguro que ira genial.
Akaki, gran post. Yo también estoy de vuelta en mi ciudad. Todo vuelve a su cauce… 🙂
Josep Anton
22 febrero 2010 at 22:27Franco, pásame la información del evento en la Bertrand (al final, te harán un abono)… Era el día 10, ¿no?
Akaki, eres enorme…
Samuel Espino
28 febrero 2010 at 16:03No te parece una burla estos premios? Ganaron los de El pais, El boomerang y el del director del Cervantes en EU, vaya, es obvio…
Raúl
28 febrero 2010 at 17:03¡Messieur!
Comprenda que las sinergias no se confabularon para con vd.
No seas duro Samuel. La exposición de esos blogs es mayor, pero no por ello tienen menos calidad y, en todo caso, no entraban en nuestra categoría. Y así es la democracia.
Akaki
28 febrero 2010 at 17:36Umm…la elección del ganador ha sido por votación de lectores internautas, aunque la calidad supongo que no sólo se mide por cantidad,¿dudoso?,¿injusto?, pues no sabría que decirte, ha salido así, pero de todo se aprende. En cualquier caso creo que la simple nominación por un jurado ya es algo bastante bueno y a tener muy en cuenta.
Ay, la democracia donde vivimos donde los imparciales medios de comunicación son la conexión entre nosotros y ellos.
un saludo.
Eli
3 marzo 2010 at 08:13Ya te dije, lo importante es la nominacion, y como dicen los actores de hollywood cuando no les dan el oscar "para mi el haber estado nominado es ya un premio"
Asiq con la cabeza bien alta, q tu blog es el mejor y de eso no hay duda
VIVA VIVA!!
Artículos relacionados
¿Qué ver en Olot en 3 días? Guía práctica para conocer Olot en Gerona
El intercambio
Encerrado
5 formas de sacarte un moco en el metro y que nadie te vea.
La teoría de Godwin o por qué citar a los nazis significa el fin de una discusión
Darse cuenta.