Por favor, personas con escrúpulos no sigáis leyendo. Quien diga que en algún momento no ha sentido la necesidad estrepitosa de sacarse un mocardo porque está dificultando su circulación respiratoria o está jugando con nosotros con un sube y baja, miente. Y si encima tenemos el agravante de que esto ocurre en un transporte público como el metro, estamos metidos en un lío. Es por ello que dejo aquí una guía útil para añadir a mi Manual Social del Usuario de Metro (MSUM) con las técnicas más usadas y útiles a la hora de extraer ese moco revoltoso.
El arrastre de manga. Es aquel que tiene el mismo procedimiento que esnifar azúcar o pegamento, pero en vez absorber expulsas mucosidad sobre la manga.
- Ventajas: Es una barrido completo, estilo bomba de racimo, no queda moco vivo.
- Desventajas: es una eliminación superficial del moco, no retira los que están adheridos a las paredes interiores de la nariz. Puede producir decoloración de la ropa. No sirve para el verano.
Perforación con torsión de cabeza. Es aquel precedido de un gesto hacia atrás o movimiento brusco para despistar miradas y en ese lapso de tiempo introducir tu dedo rápidamente en el orificio afectado.
- Ventajas: Rápido y sutil que levanta pocas sospechas.
- Desventajas: Hay riesgo de desnucamiento y si no tienes controlada la posición del espécimen darás palos de ciego. Con personas a ambos lados no funciona.
El gancho de dos dedos. Es aquel que disimulando que te rascas la nariz, introduces los dedos rápidamente en los orificios. También está la versión pinza que es igual pero usando los dos dedos como un alicate.
- Ventajas: Es un movimiento medido y fácil de repetir las veces necesarias.
- Desventajas: El alcance al moco es corto. La mayoría de las veces no consigue su objetivo, incluso puedes haber hecho más inalcanzable el moco.
Barrenar sin contemplaciones. Es aquella técnica que utilizas cuando estás harto de sonarte la nariz, En un despiste de miradas metes el dedo hasta el fondo y sacas el cadáver usando las uñas.
- Ventajas: 90% de eficacia.
- Desventajas: 90% de posibilidades de convertirte en el puto cerdo del metro. Son necesarios los Klinnex, pack doble para retirar restos.
A veces nos encontramos el problema de que no tenemos klinnex o solo encontramos las bolsitas de plástico vacías encima nuestra, pero en resumen, evita llegar a este punto y no te quedes sin pañuelos. Antes de salir de casa comprueba que los llevas encima.
Puedes leer los capítulos del Manual Social del Usuario de Metro (MSUM) aquí los tenéis:
- Prólogo – Primer Manual de Metro
- Capítulo 1 – Prevención y primeros apuntes
- Capítulo 2 – Adecuación en el vagón
- Capítulo 3 – Aglomeraciones
- Capítulo 4 – Días de lluvia y mal tiempo
- Capítulo 5 . Consejos y recomendaciones
- Escrito especial: Tan sencillo como levantar la mirada
Unknown
15 abril 2016 at 12:18Llorando de la risa, akaki-kaki! De ese tipo de post que solo se te ocurrirían a ti. La mierda te manda besos 🙂
Akaki
15 abril 2016 at 12:26Me ha costado dar al botón de publicar, ya sabes, escribir sobre una cosa así, una persona ya con cierta madurez, ya te vale Akaki…a la mierda! y ahí está publicada. 🙂 Gracias por tu comentario, a ver si nos vemos.
Artículos relacionados
¿Qué ver en Olot en 3 días? Guía práctica para conocer Olot en Gerona
El intercambio
Se nos va la vida
Encerrado
Al final de la mesa
La teoría de Godwin o por qué citar a los nazis significa el fin de una discusión