Uno de los fantásticos lugares que he visitado recientemente ha sido Tavira, en el Algarve de Portugal. Es un lugar sencillo pero que puede atraparte con lo poco que tiene. Esta guía no pretende ser un «qué ver» en Tavira, sino un cómo sentir la esencia de esta ciudad a través de mi experiencia. Realmente Tavira se puede conocer en dos días, pero nosotros quisimos saborear tranquilamente la ciudad. Fueron cuatro días especiales para unas vacaciones en pareja.
- ¿Dónde alojarse? Recomiendo el Hostal Lagoas, que tiene algo que aprovecharás al máximo: una terraza para hacer tus meriendas mientras tienes unas vistas geniales de la ciudad, como en la foto abajo. No es caro, tampoco es lujoso, pero está bien situado y es acogedor para pasar unos días. Los caseros son agradables y a lo único que pondría pega es la ruido, algo normal teniendo en cuenta que está situado pleno bullicio de la ciudad.
- Pasear sin rumbo. Lo mejor para conocer Tavira es caminar sin rumbo por sus calles porque es una ciudad pequeña. Recorre varias zonas, la primera, desde La plaza de la República y su paseo hasta el antiguo mercado; la segunda, dónde están los restos del castillo, varias iglesias curiosas y parques para aprovechar las sombras; y la tercera, al otro lado del río Gilao, pasea por sus calles estrechas y edificios de azulejos. La iglesia de la Misericordia es interesante por sus murales de azulejos pintados, en vez de los retablos de madera a los que estamos acostumbrados a ver.
- Saborear Tavira. Para desayunar, no olvides probar las tostas mixtas en cualquier bar. Dos restaurantes que os recomendamos son Álvaro Campos para cenar de etiqueta y escuchar unos fados y Joao Belhi, muy tradicional para probar las sardinas a la brasa y los mejillones al limón. Otros platos obligatorios a degustar son: la cataplana de pescado, bacalao al bras, arroz marinero, lagarto porco, aperitivos de paté de sardina y los helados (sobre los del puesto que está en el jardín de la plaza mayor). Los precios suelen ser buenos, así que no te cortes y disfruta.
- Tavira desde el cielo. Para tener unas buenas vistas la cámara oscura da una visión interesante de la ciudad, sobre todo si nunca has estado en una similar (en Cádiz existe una que curiosamente se llama Torre Tavira). Es un depósito de agua reutilizado y en cuyo interior se proyecta una imagen de la ciudad en 360º y en tiempo real, ¿cómo? Mejor cuando lo visitéis.
- Planes de noche. Si hace buen tiempo hay que salir a la calle por la noche a tomar unas copas si ya no has salido bien puesto de vino verde en la cena. Un “must to” es acudir al bar St Lucía los miércoles y viernes porque está un cantautor que toca versiones y anima al público de tal forma que no te puedes mover de allí en horas. Un lugar perfecto para tomar unas Super Bock o unos cócteles. Aún así, a lo largo del puerto encontrarás muchos bares.
- Los fados. Si estás en Portugal no puedes perderte los fados. Para ello, te recomiendo que visites el museo del Fado donde te explican un poco su historia y después te hacen una pequeña muestra de varias canciones. En el restaurante Álvaro Campos puedes ver los jueves una actuación en directo con varios pases mientras cenas. Acordaros de reservar unos días antes porque casi siempre se llena. Nos gustó tanto que al día siguiente volvimos para comer.
- Nadar en agua cristalina. No puedes irte de Tavira sin bañarte varias veces en su larga playa. Está apartada de la ciudad por lo que tienes que coger un barco (es barato). Te recomendamos que vayas a primera hora y pases el día completo en la isla (¡y hacerlo varias veces si tienes tiempo!). Su agua es cristalina, arena fina y varios kilómetros de playa para recorrer a tu gusto y, lo mejor de todo, no está abarrrotada, hay playa para aburrir. Si te gusta el nudismo en la playa, al final de la misma no tendrás problema.
- Por último, al pasar por la plaza de la República, no olvides saludar a nuestro amigo Jimmy. Así hemos llamado a un perro que va cambiando de lugar cada día para tumbarse. Es una tontería, pero al final cada vez que cruzas la plaza (lo harás muchas veces) lo buscas para ver dónde se ha colocado nuestro colega esta vez. Es busca de Jimmy.
Espero que esta guía práctica para conocer Tavira os sea útil con las referencias justas. Si a la vuelta os acordáis de ella, comentad, ¡es gratis!
Compartir:
Anónimo
6 diciembre 2015 at 19:02Ha quedado hasta formal! Parece que sabes de lo que hablas, pequeño Akaki 😉
Akaki
8 diciembre 2015 at 10:21Gracias! sí, sé de lo que hablo, 😉
Artículos relacionados
¿Qué ver en Olot en 3 días? Guía práctica para conocer Olot en Gerona
El intercambio
Encerrado
5 formas de sacarte un moco en el metro y que nadie te vea.
La teoría de Godwin o por qué citar a los nazis significa el fin de una discusión
Darse cuenta.